Fernando VI: El Rey que Escogió la Paz y Hizo Prosperar España 👑🕊
️
¿Alguna vez han
pensado en esos reyes que, aunque no salen en las películas de grandes
batallas, fueron clave para la historia de un país? Pues hoy vamos a hablar de
uno de ellos: Fernando VI de España. A lo mejor no es el más "famoso"
o el que más "épica" tiene, pero su reinado en el siglo XVIII fue un
soplo de aire fresco y, sobre todo, de paz y progreso para una España que venía
de muchas guerras.
La Política de
Neutralidad: ¡No a la Guerra! 🚫⚔️
Imagínense la Europa
del siglo XVIII: un polvorín constante, con las grandes potencias (Francia,
Gran Bretaña, Austria) dándose tortas por cada pedazo de tierra o influencia.
España, con los Borbones recién llegados al trono con Felipe V (el padre de Fernando
VI), venía de meterse en todos los conflictos y había salido bastante agotada.
Pues bien, cuando
Fernando VI subió al trono en 1746, tuvo una idea clara: ¡basta de guerras! Él
y sus ministros (especialmente el Marqués de la Ensenada, ¡un crack!)
decidieron que lo mejor para España era mantenerse al margen de esos conflictos
europeos. Esto se conoce como la política de neutralidad.
¿Era fácil? Para
nada. Había mucha presión para unirse a un bando u otro, pero Fernando VI se
mantuvo firme. Quería que España recuperara fuerzas, se saneara por dentro y
evitara las sangrías de hombres y dinero que suponían las guerras. ¡Y lo
consiguió en gran medida!
Reformas
Ilustradas: Poniendo la Casa en Orden 💡📊
La neutralidad no
significaba "no hacer nada". ¡Al contrario! La paz permitió a
Fernando VI y a sus ministros centrarse en poner la casa en orden. ¿Y cómo lo
hicieron? Con reformas ilustradas, que eran ideas de progreso basadas en la
razón y el conocimiento:
- Economía más fuerte: Se mejoró la recaudación de
impuestos, se fomentó el comercio (¡incluso con América!) y se protegieron
las manufacturas españolas. La idea era que España fuera más rica y menos
dependiente de otros países.
- Armada potente, pero para defenderse: No quería
guerras, pero sí una marina fuerte para proteger el comercio y las costas.
Se construyeron astilleros y se modernizaron los barcos.
- Fomento de la cultura y la ciencia: Se crearon
instituciones importantes, como la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando o el Jardín Botánico de Madrid (aunque este último lo impulsó más
su sucesor, Carlos III, la base ya estaba ahí). Había un interés real por
la educación y el conocimiento.
- Mejora de la comunicación: Se inició la
construcción de una red de carreteras para conectar mejor el país y
facilitar el comercio.
Todas estas medidas
buscaban modernizar España y hacerla más eficiente, sin el lastre de las
batallas constantes.
La Prosperidad de
una España en Paz 📈💰
El resultado de esta
política de neutralidad y las reformas fue un periodo de relativa prosperidad
económica y estabilidad que España no había conocido en mucho tiempo. Los
ingresos del Estado aumentaron, el comercio floreció y la población pudo
dedicarse a sus labores sin la constante amenaza de ser reclutada para una
guerra lejana.
Es cierto que el
reinado de Fernando VI fue relativamente corto (solo 13 años) y que sus
problemas de salud y la muerte de su amada esposa, Bárbara de Braganza, lo
afectaron profundamente al final. Pero su legado es innegable: fue el rey que
le dio a España un respiro, la reorganizó y la puso en la senda de la
modernización, preparando el terreno para el reinado de su hermano y sucesor,
el famoso Carlos III.
Así que, la próxima
vez que piensen en reyes, recuerden a Fernando VI, el "Rey Pacífico",
¡que demostró que a veces, la mayor victoria es la de la paz!
¿Qué les parece la
política de "no meterse en líos" de Fernando VI? ¿Creen que hoy en
día sería posible algo así? ¡Cuéntennos en los comentarios!
0 Response to "Fernando VI: El Rey que Escogió la Paz y Hizo Prosperar España 👑🕊"
Publicar un comentario